Nutrición


Champigñón, sus propiedades.

El champigñón es un hongo descubierto hace más de 800 años en China, pero que llegó a nuestras manos hará 300 años al ser cultivado en Francia. El que parece un humilde ingrediente, en realidad posee gran cantidad de propiedades que ayudan en muchos aspectos en nuestro organismo.
Su excelente sabor y el aroma que desprenden hacen de ellos un ingrediente imprescindible en tus platos.
Existen pruebas de que los hongos (setas, níscalos, champiñones...) han formado parte de nuestra historia desde los tiempos de los egipcios, que los consideraban fuente de inmortalidad. A partir de este momento, se les atribuyeron propiedades afrodisíacas y se convirtieron en un manjar exclusivo de las más altas clases sociales hasta llegar a ser objetos de culto a los que distintas civilizaciones encomendaban tareas de sanación de enfermos o recuperación de objetos perdidos, entre otras. 

Cargado de propiedades saludables.

El champigñón blanco  (Agaricus bisporus) o champigñon de Paris es un alimento de escaso nivel calórico, elevado valor nutricional y rico en agua; es la especie de hongo más conocida de su especie ya que sus propiedades remineralizantes y su agradable sabor le convierten en una de las setas más consumidas de ahí que sea recomendado incluirlo en las dietas de todas las personas.
Contiene un gran número de vitaminas, minerales, proteínas y aminoácidos que proporcionan a nuestro organismo los nutrientes necesarios para un correcto rendimiento que, incrementado por las escasas calorías que presenta, es la mejor elección para elaborar unos platos llenos de energía y sabor. Además, su componente de fibra ayuda a regular el transito intestinal. Su excelente sabor y el aroma que desprende son un motivo más para hacer de él un ingrediente imprescindible en dietas hipocalóricas.

PROPIEDADES
  • Tiene vitaminas del grupo B.
  • Es muy buena fuente de Zinc y de proteínas.
  • Contiene una gran variedad de minerales, sobretodo, Selenio, Fósforo, Magnesio y Potasio.
  • Se cree que ayuda a contrarrestar cuadros de depresión, ansiedad y fatiga.
  • Aportan pocas calorías: sólo 25 por cada 100 g. de producto.
  • Posee fibras que ayudan a normalizar el tránsito intestinal.
INFORMACION NUTRICIONAL
  • Es un alimento de escaso nivel calórico, tiene un elevado valor nutricional y muy rico en agua, por lo cual es un ingrediente muy habitual en dietas depurativas o para perder peso.
  • Contiene gran cantidad de vitaminas y nutrientes esenciales para proporcionar a nuestro organismo un buen rendimiento. Además su bajo nivel en calorías lo convierte en un alimento perfecto para elaborar ligeros platos que a su vez nos aportan mucha energía.
  • Este hongo es muy rico en vitamina B2 (nutriente que podemos encontrar en otros alimentos como el brócoli, las espinacas o las almendras). La vitamina B3 es otro de los elementos que los champiñones poseen en gran cantidad.
  • Su aporte de fibra no soluble ayuda a saciar el hambre y mejorar el tránsito intestinal.
  • Su contenido en Selenio le confiere un efecto antioxidante.
  • El mayor beneficio de los champiñones radica en la ergotioneína, capaz de aumentar la eficacia con que el oxígeno interviene en el metabolismo.

Para fomentar el consumo de setas lo único necesario es consumirlas, puesto que son su exquisito sabor y particular aroma lo que nos cautivará.  No obstante también tienen especiales propiedades medicinales. Es sabido que muchos alimentos presentan en su composición compuestos químicos beneficiosos para la salud y las setas no iban a ser menos.
Desde hace miles de años, los países asiáticos han utilizados a los hongos como base de su medicina. Todos los hongos son beneficiosos en algún sentido para el ser humano, por ejemplo, el contenido en fibras es muy importante para los movimientos peristálticos de nuestro aparato digestivo. Pero hay especies que la cultura popular y los estudios científicos les atribuyen propiedades medicinales.